Wednesday, July 2, 2025

Producción corto y largo plazo

Revolución de la IA: cómo impacta en los salarios, la productividad y los puestos de trabajo.

Escrito por Mariano Zalazar en Infobae, sección Economia.

https://www.infobae.com/economia/2024/10/05/revolucion-de-la-ia-como-impacta-en-los-salarios-la-productividad-y-los-puestos-de-trabajo/


La inteligencia artificial está transformando al mundo laboral de maneras significativas, generando desafíos y oportunidades.
La inteligencia artificial (IA) generativa, y en particular los modelos de lenguaje de gran escala (LLM), han irrumpido con fuerza en múltiples sectores, reconfigurando las dinámicas laborales a nivel global. Argentina no es la excepción.
Este tipo de tecnología promete asistir tareas que son parte esencial de diversas ocupaciones dentro del empleo registrado privado. A medida que las empresas buscan automatizar procesos y aumentar la productividad, la IA plantea tanto desafíos como oportunidades, que derivarán en mayores remuneraciones promedio.
Para los expertos, es un hecho que la IA está abriendo las puertas a una nueva era de productividad y eficiencia. Lejos de ser una amenaza, la IA generativa se presenta como una aliada para potenciar diversas industrias, creando posibilidades inéditas y redefiniendo la forma en que se trabaja. Si bien algunos puestos se verán modificados, el verdadero impacto de esta revolución tecnológica será la generación de empleos en sectores emergentes y mejorar el desempeño en áreas claves como la salud, las finanzas y la educación.


En relación con la productividad a corto plazo considero que esta noticia menciona una mejora significativa en la productividad al realizar un pequeño cambio en un factor de corto plazo que viene siendo la “L” si hubiera una mejor capacitación y la implementación de IA .  A largo plazo, con talento e inversión, se logra un avance más fuerte: estructura productiva transformada, reducción sostenida de costos, mayores ganancias.

Qcp= f(Kf,Lv,Tf) estos son los factores de producción  a corto plazo. 

Qlp=f(Kv,Lv,Tv)en el largo plazo todos los factores son variables. 

Formula Cobb Douglas: Q=A⋅Kα⋅Lβ

 

 

                       


 

La Isocuanta presenta las combinaciones de K y L, esta refleja la posibilidad de sustituir factores de producción sin cambiar el nivel de producción, un concepto útil para analizar decisiones empresariales bajo tecnologías como la IA.

Para concluir en base a la noticia y el análisis la implementación de la IA puede ser muy beneficiosas en los procesos de producción ya que hará los procesos más rápidos y eficientes de igual manera motivará a los empleados a expandir sus conocimientos para poder trabajar junto con la IA, esto puede ser considero como una inversión ya que largo plazo otorgara beneficios.

No comments:

Post a Comment

Elasticidades y variaciones en oferta

  Cacao: la volatilidad de su precio no resta atractivo a esta materia prima agrícola Escrito por Ignacio Valles en Funds Society, sección M...