Las empresas españolas en México moderan su optimismo económico
Escrito por Luis Paz Villa en El País, sección de Empresas
https://elpais.com/economia/2025-06-19/las-empresas-espanolas-en-mexico-moderan-su-optimismo-de-cara-al-2025.html
Un 54% de las firmas esperan un incremento en su facturación este año y un
41% confían en que ampliarán sus plantillas, porcentajes inferiores a los de
2024.
Las empresas españolas afincadas en México son optimistas de cara al 2025,
aunque han moderado sus expectativas desde el año pasado. Así lo refleja el II
Barómetro sobre el Clima y las Perspectivas de la Inversión Española en México,
presentado este jueves por la Cámara de Comercio de España y la Cámara Española
de Comercio en México. En concreto, un 54% de las compañías esperan un
incremento de su cifra de negocios al cierre de año y un 41% confían en que
ensancharán sus plantillas. Estos datos contrastan con el 77% y el 65%
proyectados, respectivamente, en la edición pasada del estudio. Sin embargo,
los autores destacan que “el compromiso de las empresas nacionales con el
mercado mexicano sigue siendo fuerte”. Un 36% de las firman prevén incrementar
su nivel de inversiones en el país norteamericano este año y un 61% apuntan a
la estabilidad, frente a menos de un 5% que vaticinan caídas.
Los hallazgos del barómetro describen una “visión más prudente, aunque
todavía sólida, de crecimiento de la actividad empresarial” por parte del medio
centenar de firmas encuestadas entre marzo y mayo. Impulsar la innovación y la
productividad es el principal objetivo entre aquellas que piensan destinar más
capital a sus negocios en territorio mexicano durante 2025. En este sentido, el
grueso sus planes de inversión para este ejercicio destinará recursos a
actividades de I+D+i (investigación, desarrollo e innovación).
En esta noticia se habla de una inversión de capital en México por parte de
las empresas españolas.Se puede observar la relación con introducción a la
economía ya que se hace mención de los agentes económico, las empresas
españolas y las decisiones que estas han de tomar para mejorar su productividad,
se menciona el rol de las empresas en el crecimiento de la economía al igual
que las personas y su comportamiento que hacen a México un país en el cual están
dispuestos a invertir su capital.
Para concluir sabemos que las empresas y las personas son factores de la economía y en este caso los de México han sido llamativos para adquirir mayor inversión extranjera, la situación social, política y económica de nuestro país es considerada buena en comparación a los países grandes como E.U.A y el Reino Unido.
No comments:
Post a Comment