El 56% de las empresas mexicanas no adopta la IA generativa por falta de talento
Escrito por Andrea Salvador Pérez en El Economista, sección El Empresario.
https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/56-empresas-mexicanas-adopta-ia-generativa-falta-talento-20250703-766444.html
La falta de
conocimientos sobre el uso de la Inteligencia Artificial ralentiza la
transición de las empresas para ser más tecnológicas.
El uso de herramientas tecnológicas, como la Inteligencia Artificial (IA),
está entre los planes de las empresas, pero el principal obstáculo para
implementarla se debe a la falta de talento y el desconocimiento de cómo
manejar la información, de acuerdo con 56% de los ejecutivos, revela Bain &
Company.
“Todas las empresas buscan cómo incorporar ese expertise. Pero el reto que
se encuentran es la adopción por parte de los empleados, ¿cómo conseguimos
que se cambien los procesos que se han hecho de una forma por muchos años, de
repente se hacen de una forma automatizada?”, comentó Jordi Ciuró, socio de
Bain & Company en México.
Asimismo, entre los problemas que afrontan las empresas mexicanas para
utilizar la IA generativa también se atribuye la falta del conocimiento en
su potencial, de acuerdo con la primera edición de la encuesta “Inteligencia
Artificial generativa en América Latrina”, realizada por Bain & Company.
La encuesta contó con la participación de 50 vicepresidentes y C-Levels de 17 sectores, quienes mencionaron cómo usan la IA generativa en las empresas y qué expectativas han tenido al usarla.
Esta noticia claramente es positiva porque menciona hechos y cifras concretas sobre la IA y su falta de implementación en los negocios, esto debido a escasez de recursos o conocimientos para poder mejorar los procesos. Por otro lado, algunas frases podrían ser tomadas como normativa cuando se menciona que el talento limita la competitividad y que se debería invertir en la educación tecnológica, esta es una sugerencia, pero debido a que hay cifras que respaldan esta declaración sigue siendo positiva la nota.Para analizar esta noticia se debe conocer los dos conceptos que son la economia positiva y la normativa:
Economia positiva- es algo que sucedió, datos duros y reales sobre alguna situación, lo que es.
Economia normativa- es mas subjetivo ya que da opiniones o sugerencias, lo que debe ser.
No comments:
Post a Comment